Centro de ayuda - Roomonitor

Explora nuestro Centro de Ayuda con las preguntas más frecuentes

En Roomonitor, nos comprometemos a ofrecer la mejor experiencia posible para nuestros usuarios. Para asegurarnos de que tengas toda la información que necesitas, hemos creado este Centro de Ayuda con algunas secciones de Preguntas Frecuentes (FAQ), para poder encontrar respuestas a preguntas comunes sobre nuestros productos, servicios, políticas y procedimientos.

Si tienes una consulta concreta, prueba de buscarla y haz scroll para ver si aparece en una pregunta frecuente.

Sobre Roomonitor

Preguntas generales sobre Roomonitor. Descubre qué es Roomonitor, cómo funciona y por qué es la solución integral para la gestión de tus alquileres turísticos.

Roomonitor es una solución integral para la gestión operativa de alquileres turísticos. Combina un dispositivo inteligente que monitoriza en tiempo real el ruido, humo de tabaco, ocupación, temperatura, humedad y calidad del aire. Desde un único dashboard (Manager) puedes recibir alertas (vía app, SMS, llamada o email), sin grabar audio ni comprometer la privacidad de tus huéspedes.

Además, Roomonitor te ofrece una infraestructura “como servicio”, con un Centro de Control disponible las 24 horas del día los 365 días del año y agentes de campo en varias ciudades, que actúan como una extensión de tu negocio, aplicando tus propios protocolos para la resolución de incidencias con tus huéspedes o apartamentos.

Roomonitor no es solo un dispositivo: es un sistema completo que te da control, seguridad y tranquilidad, tanto para ti como para tus huéspedes y tus vecinos.

Un sensor de ruido como Roomonitor te ayuda a prevenir problemas de convivencia con vecinos y sanciones legales en alojamientos turísticos. El dispositivo mide los decibelios en tiempo real y te avisa cuando se supera un umbral definido, sin grabar conversaciones ni vulnerar la privacidad de los huéspedes.

De esta manera puedes actuar de inmediato ante fiestas o excesos de ruido, mantener una buena relación con la comunidad y cumplir con normativas locales cada vez más estrictas sobre alquileres turísticos.

Roomonitor no detecta el humo de forma directa, sino que mide la concentración de compuestos orgánicos volátiles (COV) en el aire, los cuales aumentan significativamente cuando alguien fuma en interiores. Con esta información, un algoritmo calcula la probabilidad de humo de tabaco.

Esto te permite proteger el mobiliario y la vivienda, evitar gastos extra de limpieza y, en muchos casos, recuperar la fianza del huésped si ha incumplido tu política de no fumar.

El dispositivo de Roomonitor detecta la presencia de dispositivos Bluetooth (móviles, relojes, etc.) en el apartamento y estima cuántas personas hay en su interior. Si el número supera lo habitual para la capacidad de la vivienda, recibirás una alerta automática.

Así puedes identificar de inmediato situaciones de sobreocupación, fiestas no autorizadas o eventos improvisados, evitando riesgos legales, molestias a los vecinos y desgaste del inmueble.

Roomonitor actúa como un sistema de detección temprana. Si detecta niveles de ruido elevados o un exceso de ocupación, te envía una alerta en tiempo real. Además, puedes configurar avisos automáticos al huésped mediante llamada telefónica en varios idiomas, para que reduzcan el ruido sin que tengas que intervenir.

Si el problema persiste y tú no puedes atenderlo, nuestro Asistente de alarmas y el Centro de Control 24/7 se encargan de gestionar la incidencia siguiendo tus protocolos. De esta forma, se previenen fiestas antes de que se conviertan en un conflicto mayor.

Sí. Es legal siempre que se respeten las normas de privacidad y protección de datos. Roomonitor no graba conversaciones ni imágenes, solo mide decibelios y parámetros ambientales.

En Europa, el GDPR obliga a informar a los huéspedes de la presencia del dispositivo. Lo recomendable es incluirlo en el anuncio de tu propiedad y recordarlo en el check-in o en tu manual de bienvenida.

Si recibes una alarma pero no puedes gestionarla, puedes contar con el Asistente de Alarmas. Nuestro equipo supervisa las alertas en tiempo real, llama al huésped y sigue tus protocolos para resolver la incidencia en tu nombre.

Así tus huéspedes reciben asistencia inmediata y tú tienes la tranquilidad de que la situación estará bajo control incluso cuando no estés disponible.

Sobre el dispositivo

Privacidad, mediciones y funcionamiento del sensor Roomonitor. Todo lo que necesitas saber sobre qué mide el dispositivo, cómo protege la privacidad de los huéspedes y cómo interpretar los valores registrados.

Sí. El sensor de Roomonitor está diseñado para preservar la privacidad de los inquilinos. No tiene cámara y no graba ningún sonido ni escucha lo que los huéspedes dicen o hacen. Simplemente registra los niveles de sonido (dB) en tu hogar.

Recomendamos que informes a tus huéspedes sobre Roomonitor. El conocimiento de la presencia del dispositivo no solo ayuda pasivamente a recordarles las reglas de convivencia, sino que también les informa sobre la naturaleza y el comportamiento del dispositivo en cuanto a la protección de la privacidad de los inquilinos.

El dispositivo monitoriza en tiempo real distintos parámetros clave en tus propiedades:

  • Ruido (dBA): detecta niveles sonoros anómalos que pueden indicar fiestas o molestias.
  • Probabilidad de humo de tabaco: identifica si se está fumando en interiores a través de compuestos orgánicos volátiles (COV).
  • Control de afluencia: estima la ocupación detectando dispositivos Bluetooth en el apartamento.
  • Calidad del aire (IAQ): calcula un índice entre 0 (aire limpio) y 500 (aire muy contaminado).
  • Temperatura y humedad: registra valores ambientales para garantizar confort y conservación del inmueble.

Puedes consultar las gráficas en tiempo real en Manager.

El dispositivo Roomonitor no detecta humo de manera directa, sino que analiza la presencia de compuestos orgánicos volátiles (COV) en el ambiente, los cuales aumentan cuando alguien fuma en espacios cerrados.

Mediante un algoritmo basado en inteligencia artificial, el sistema calcula un porcentaje de probabilidad de que se esté fumando dentro del apartamento.

Gracias a esta funcionalidad puedes:

  • Hacer cumplir tu política de no fumar sin necesidad de entrar en el alojamiento.
  • Proteger el mobiliario y la vivienda de daños asociados al tabaco.
  • Reducir los costes de limpieza y mantenimiento asociados al humo.

Desde Manager puedes ajustar el nivel de sensibilidad y configurar cómo quieres recibir las alertas (notificaciones, SMS o email).

Los Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) son gases liberados por diferentes productos y actividades cotidianas en espacios interiores. Pueden provenir de:

  • Humo de tabaco, productos de limpieza, pinturas y lacas, adhesivos, muebles nuevos o equipos electrónicos.

Una concentración elevada de COV puede afectar la salubridad del ambiente, generando malos olores, incomodidad e incluso riesgos para la salud.

El dispositivo Roomonitor está equipado con sensores que detectan estos compuestos y, mediante un algoritmo inteligente, interpreta si la acumulación de COV se debe al consumo de tabaco u otras causas.

El valor de ocupación en Manager es una estimación en tiempo real de cuántas personas se encuentran dentro de un apartamento. Esta información se obtiene gracias a la detección de dispositivos con señal Bluetooth, como teléfonos móviles, relojes inteligentes u otros aparatos que suelen portar los huéspedes.

La lógica detrás de esta medición es que cada persona suele llevar entre uno y dos dispositivos. A partir de esta referencia, el sistema calcula un número aproximado de ocupantes presentes en la vivienda. Por ejemplo, si el sensor detecta seis dispositivos, se puede inferir que probablemente haya entre tres y seis personas en el alojamiento.

Este dato es muy útil porque permite identificar situaciones de sobreocupación o la organización de eventos no autorizados, como fiestas problemáticas. Al configurar umbrales en Manager, puedes recibir alertas automáticas cuando el número de dispositivos detectados supere lo que corresponde a la capacidad habitual de la propiedad. De esta forma, el valor de ocupación se convierte en una herramienta preventiva que ayuda a proteger tanto la convivencia con los vecinos como el cumplimiento de las normas de tu alojamiento.

El IAQ (Indoor Air Quality) es un valor que mide la calidad del aire interior en una escala de 0 a 500. Cuanto más bajo sea el número, mejor es la calidad del aire.

Un valor cercano a 50 indica un ambiente limpio y saludable, adecuado para la estancia de los huéspedes. En cambio, valores por encima de 200 señalan problemas de ventilación o acumulación de contaminantes que pueden afectar al confort y al bienestar.

El dispositivo Roomonitor calcula este índice de forma continua y lo muestra en Manager, lo que te permite tomar decisiones inmediatas como ventilar el espacio, ajustar la climatización o revisar las condiciones del inmueble para mantener un ambiente óptimo.

Roomonitor mide el nivel de ruido en decibelios ajustados (dBA), que reflejan cómo percibe el oído humano la intensidad sonora. Como referencia:

  • Una habitación tranquila suele rondar los 30 dBA.
  • Una conversación normal está en torno a los 60 dBA.
  • El tráfico intenso puede superar los 85 dBA.

Por defecto, el sistema aplica un umbral estándar de sensibilidad “Normal”, pensado para detectar ruidos fuertes y sostenidos sin reaccionar a sonidos cotidianos de baja intensidad. Habitualmente, este umbral ronda los 55–60 dBA en horario nocturno, ya que a partir de ese rango se considera que puede haber molestias en un entorno residencial. Puedes personalizarlo en todo momento desde tu perfil de Manager.

Sí. Desde Manager puedes ajustar los umbrales de ruido para adaptarlos a las necesidades de cada alojamiento:

  • Sensibilidad: elegir entre modos predefinidos (normal, restrictivo, permisivo o ahorro de batería) o configurar un valor personalizado.
  • Franjas horarias: activar alarmas solo en determinados periodos, por ejemplo de 23:00 a 07:00.
  • Acciones asociadas: decidir si el sistema envía solo una notificación, realiza una llamada automática al huésped o alerta directamente a tu equipo .

Esta flexibilidad permite que una propiedad en una calle tranquila pueda configurarse de forma más restrictiva, mientras que una propiedad en una zona ruidosa tenga un umbral más permisivo.

El Asistente de Alarmas de Roomonitor combina la tecnología del dispositivo con la supervisión de nuestro equipo operativo. Cuando se detecta una incidencia —como ruido elevado, probabilidad de humo o sobreocupación— el sistema genera una alerta en tiempo real que se refleja en las gráficas de tu panel Manager.

Nuestro equipo especializado está pendiente 24/7 de esas gráficas y notificaciones. En función de la configuración que hayas definido en Manager, pueden contactar al huésped con un aviso automático, llamar directamente para advertir de la situación o activar el protocolo que hayas establecido para cada propiedad.

De esta forma, el asistente no solo detecta incidencias, sino que también garantiza una respuesta rápida, adaptada a tus instrucciones y gestionada como si fuese parte de tu propio equipo operativo.

Normalmente, un sensor por habitación sería lo correcto. Sin embargo, nuestra recomendación es tener un dispositivo para áreas donde se pueda generar ruido, como la sala de estar, cocina y terraza o jardín. Contáctanos si tienes alguna duda al respecto.

El uso de Roomonitor debe cumplir siempre con la normativa local y con las leyes de protección de datos aplicables. En Europa, por ejemplo, es importante tener en cuenta el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), que establece que los huéspedes deben ser informados de la presencia de sensores en el alojamiento y del uso que se hace de los datos recogidos.

Además, algunas ciudades o países tienen normativas específicas sobre ruido, convivencia vecinal o alquileres turísticos que pueden requerir comunicar el uso de estos dispositivos en los anuncios o durante el check-in.

Nuestra recomendación es informar siempre a los huéspedes de que el apartamento cuenta con un dispositivo Roomonitor, aclarar que no graba conversaciones ni imágenes y que se utiliza únicamente para prevenir incidencias.

Instalación y funcionamiento

Guías rápidas para instalar, configurar y mantener tu dispositivo. Aprende cómo poner en marcha tu sensor en minutos, resolver incidencias de conexión y ubicarlo en el lugar adecuado para mejores resultados.

La instalación de tu dispositivo Roomonitor es muy sencilla y no requiere conocimientos técnicos. Solo necesitas un enchufe libre y conexión a internet en la vivienda. Elige la ubicación adecuada, conéctalo a la corriente y sigue las instrucciones de instalación. Puedes ver la guía completa paso a paso con imágenes aquí: Instrucciones de instalación.

Por supuesto, puedes tener todo funcionando en menos de 5 minutos. Solo necesitas una toma de corriente, una red Wi-Fi y un teléfono móvil o computadora para configurar el dispositivo.Solo tienes que seguir nuestra Guía de instalación. Si necesitas ayuda, podemos asistirte a través de nuestro equipo de soporte al cliente.

Sí, necesitarás conectar el dispositivo a tu Wi-Fi. Durante el proceso de configuración inicial, sigue las instrucciones de la app/portal para enlazar el dispositivo con la red Wi-Fi de la propiedad. Asegúrate de usar una red estable. Roomonitor es compatible con Wi-Fi de 2,4 GHz. 

Sí, necesitas descargar la app móvil de Roomonitor para comenzar con la instalación. A través de ella podrás vincular el dispositivo a tu cuenta, conectarlo a la red WiFi y completar su configuración paso a paso. Además, desde la app también podrás configurar alertas, visualizar datos en tiempo real y personalizár el modo de uso. Más información en el Manual de instalación.

Si el dispositivo se desenchufa, el sistema lo detecta de inmediato y recibirás una notificación en tu panel Manager para que puedas actuar rápidamente.

El dispositivo Roomonitor está diseñado para funcionar enchufado a la corriente eléctrica. De esta manera garantiza un monitoreo constante y sin interrupciones en tu propiedad. De todas formas, el dispositivo incorpora una batería de respaldo para funcionar de manera autónoma durante algunos días. En caso de desconexión de la corriente, permanecerá activo y enviando información al instante hasta que se le acabe la batería.

El dispositivo incorpora una batería de respaldo que le permite seguir funcionando de manera autónoma durante varios días. En caso de corte de corriente o fallo de Wi-Fi, permanece activo y continúa enviando información hasta que se agote la batería.

Si has cambiado de router, lo más seguro es que el nombre de tu red WiFi y su contraseña también lo hayan hecho. Así que lo más probable es que tu dispositivo aparezca desconectado en Manager.

Si tienes tu dispositivo a la vista, también verás que emite un parpadeo rojo constante, esto indica que está tratando de conectarse a una red WiFi, pero no la encuentra.

Para que vuelva a conectarse lo único que tenemos que hacer es reconfigurar nuestro dispositivo. Sigue los siguientes pasos:

  1. Conecta el dispositivo Roomonitor a la red eléctrica.
  2. Espera a que parpadee la luz roja, si estaba enchufado anteriormente probablemente ya esté parpadeando.
  3. Pulsa el agujero al lado del conector con un clip durante unos segundos hasta que salga la luz azul parpadeando y la luz roja fija
  4. Busca la red WiFi «Roomonitor+ID» en la sección WiFi de tu dispositivo y conéctate a esa red (el ID es el número que encontrarás debajo del código de barras).
  5. Una vez conectado a esa red, ve al navegador y ponemos la URL wifi.roomonitor.com
  6. Selecciona la opción «Configure WiFi».
  7. Busca la Red WiFi del apartamento y pon la contraseña. Haz click en «SAVE».
  8. Aparecerá el siguiente texto: «Credentials Saved. Trying to connect ESP to network. If it fails reconnect to AP, try again».

Si todo ha ido bien en unos 15 segundos se apagaran las luces de los dispositivos, ¡lo cual significa que el dispositivo está conectado!

Si no ves tu dispositivo conectado en Manager, comprueba que:

  • No has hecho ningún cambio en la red WiFi del apartamento.
  • El router está conectado y permite navegar por internet con tu ordenador.
  • Tu dispositivo Roomonitor está conectado a la red eléctrica.
  • Comprueba que el conector no se haya manipulado el dispositivo por personal de limpieza o algún cliente.

Si has repasado lo anterior y el dispositivo sigue sin conectarse, la mayoría de problemas se solucionan reiniciando el dispositivo. Primero tienes que reiniciar el router y seguidamente nuestro dispositivo, en ambos casos es tan fácil como desconectarlos de la red eléctrica y conectarlos de nuevo. En unos minutos deberías ver tu dispositivo conectado en Manager.

Y si el problema persiste, por favor contacta con [email protected].

Si tu dispositivo se ha roto, contacta con nuestro equipo de soporte en [email protected] para que revisemos el caso y, si está en garantía, gestionemos su reparación o sustitución.

En caso de robo, notifícalo también a soporte: podrás dar de baja ese dispositivo en Manager y activar uno nuevo vinculado a tu suscripción.

También tienes la opción de gestionarlo desde el espacio de Mi Cuenta, en el apartado de ‘Dipositivos’.

Coloca el dispositivo en una zona central del alojamiento, preferiblemente en el salón o en el espacio donde se concentra la actividad social. Evita esconderlo detrás de muebles grandes o elementos que bloqueen el sonido, o al lado de electrodomésticos que emitan ruido de forma pasiva. Por ejemplo, si colocas el dispositivo al lado del aire acondicionado, de un ventilador, o de la nevera, puede que la gráfica de ruido te aparezca muy elevada. Te recomendamos 

Los dispositivos Roomonitor están diseñados para funcionar en entornos residenciales y turísticos, pero, como todo sensor ambiental, su precisión puede verse influida por ciertas condiciones:

  • Humedad y temperatura: valores extremos (ambientes muy secos, muy húmedos, demasiado fríos o calurosos) pueden alterar las lecturas de calidad del aire o favorecer la condensación. Esto impacta tanto en el confort de los huéspedes como en la conservación del mobiliario.

  • Ventilación: una ventilación deficiente puede acumular COV (compuestos orgánicos volátiles) y empeorar el índice de calidad del aire (IAQ). Una ventilación excesiva, en cambio, puede dispersar concentraciones de humo o gases y retrasar su detección.

  • Ruido ambiental: en zonas muy ruidosas (tráfico constante, bares cercanos, obras), el sensor puede detectar niveles elevados aunque no provengan de los huéspedes. Por eso, en Manager puedes ajustar la sensibilidad o configurar franjas horarias para minimizar falsos positivos.

Recomendación: instala el dispositivo en un lugar central de la vivienda, lejos de fuentes de calor, humedad directa (baños, cocinas) o corrientes de aire, y configura los umbrales en Manager según el tipo de entorno.

Un ruido molesto para los vecinos no tiene por qué ser un ruido muy alto de tu apartamento. Hay edificios que debido a su estructura y materiales de construcción hacen que sea muy sencillo que el más mínimo ruido pase al piso contiguo, creando malestar a los vecinos. Si en alguna ocasión recibes alguna queja de un vecino y nuestro dispositivo no te ha alertado, no te preocupes, sube la sensibilidad. Probablemente ocurra lo comentado anteriormente. Así te enterarás mucho antes cuando se esté produciendo alguna molestia a los vecinos.

Para cambiar la sensibilidad de tu dispositivo tienes que acceder a Manager, ir a la Configuración del dispositivo que desees, dónde verás el apartado de Sensibilidad de alerta de ruido. Por defecto, aparecerá como ‘Normal’. Pero puedes ajustarlo con distintos perfiles:

  • Normal: Aplicado por defecto, es sensible a los ruidos fuertes y percibe rápidamente los ruidos medios.
  • Ahorro de batería / exteriores: El nivel medio de ruido se ajusta más alto para que no sea tan reactivo cuando hay mucho ruido ambiente.
  • Restrictivo: Funciona bien en entornos silenciosos y/o más restrictivos como Madrid, sólo con funcionamiento nocturno, requiere alimentación de CA, en modo batería puede no durar mucho.
  • Permisivo: Más permisivo que el modo normal, diseñado para funcionar en interiores.
  • Personalizado: Sensibilidad personalizada.

En el modo personalizado, puedes definir los umbrales que determinan cuándo el ruido se considera bajo, medio o alto. Asegúrate de que el valor de “Bajo” sea menor que el de “Medio”, y el de “Medio” sea menor que el de “Alto”. Con estos valores, el sistema medirá el nivel de ruido en el apartamento y enviará las alertas correspondientes.

Si así lo configuras, dichas alertas podrán derivar en notificaciones de voz, SMS o correo electrónico. Ajusta estos valores con cuidado para equilibrar la sensibilidad y la frecuencia de las notificaciones.

Si ya has configurado tu dispositivo lo más probable es que quieras poner tus datos para asegurarte de que las alarmas te lleguen correctamente cuando haya más ruido del debido en el apartamento.

 

Es muy sencillo, simplemente tienes que acceder a Manager con tu user y password. Una vez allí, ve a ‘Apartamentos’. Verás que aparece un listado con todos los dispositivos que tienes asignados. Haz clic en el dispositivo que quieras editar. En ‘Configuración’ podrás editar todos los datos del apartamento, las preferencias de notificaciones, la sensibilidad y la programación de alertas. 

Alertas y gestión

Cómo recibir, personalizar y responder a las notificaciones. Configura umbrales, quiet hours y protocolos para gestionar el ruido, el humo y la ocupación de tus propiedades de forma sencilla.

El dispositivo Roomonitor te permite recibir notificaciones en tiempo real cuando se detecta una incidencia en tu propiedad. Puedes configurarlas y personalizarlas desde Manager, adaptándolas a las características de cada alojamiento. Los principales tipos de alarmas y notificaciones son:

  • Notificaciones de ruido

Avisos inmediatos cuando se detectan niveles de ruido superiores al umbral configurado.

Puedes recibirlos por app, email, SMS o llamada.

  • Alarmas por ruido

Permiten activar un protocolo automático, como una llamada automática al huésped con un mensaje pregrabado en varios idiomas (español, inglés, francés o portugués).

Se pueden programar para que solo funcionen en determinadas franjas horarias (por ejemplo, de 23:00 a 07:00).

  • Notificaciones de humo de tabaco

Alertas cuando se alcanza un porcentaje alto de probabilidad de que se esté fumando en la propiedad. El umbral de sensibilidad es configurable.

  • Notificaciones de aglomeraciones

Alertas si se detecta un número de dispositivos Bluetooth superior al esperado, lo que indica sobreocupación o reuniones no autorizadas. Todas estas notificaciones son configurables: puedes elegir la sensibilidad, el canal por el que deseas recibirlas y las acciones automáticas que quieres activar.

Nuestro sistema te notificará cuando haya ruido en el apartamento a través de una llamada, SMS o correo electrónico. Estas alarmas pueden ser dirigidas a quien consideres necesario; incluso si trabajas con PMS, podemos configurar alertas para que se envíen directamente al huésped.

Recomendamos tomar una acción inicial contactando al huésped e informándoles que están excediendo los niveles de ruido establecidos. En un porcentaje muy alto de casos, los huéspedes se hacen responsables, y esta medida es suficiente. Gracias al asistente de alarmas y nuestro sistema, puedes verificar en tiempo real cómo los huéspedes dejan el apartamento o se van a descansar, y los niveles de ruido disminuyen. Si no cumplen y el ruido persiste, el siguiente paso sería visitar el apartamento.

Si quieres dormir tranquilo por la noche, recuerda que tienes nuestro servicio de asistente de alarmas; déjanos ser nosotros los que recibamos las alarmas y las manejemos.

Sí, puedes activar las notificaciones por llamada, correo electrónico y SMS en la configuración de tu cuenta de Manager.

Las llamadas automáticas al huésped se pueden enviar en varios idiomas (español, inglés, francés y portugués). De esta forma, los huéspedes reciben los avisos en su idioma preferido siempre que lo hayas configurado en Manager.

Sí. En Manager puedes configurar las llamadas quiet hours y decidir en qué horarios quieres que se activen las alarmas. Por ejemplo, puedes desactivarlas durante el día y hacer que funcionen solo de 23:00 a 07:00.

Sí. En Manager puedes añadir contactos adicionales (como conserjes, equipo local o vecinos de confianza) para que reciban las alertas junto contigo y así asegurar una respuesta más rápida.

Sí. Desde Manager, en el apartado ‘Alertas’ puedes revisar el historial de incidencias y próximamente podrás exportar reportes para análisis o seguimiento a largo plazo, tanto en la propia plataforma como en formato descargable.

Centro de control y servicios

Asistencia 24/7 y servicios en campo para tus huéspedes. Conoce cómo funciona nuestro Centro de Control, qué cubre el servicio integral y qué apoyo ofrecemos con check-ins, aperturas o conserjería.

Roomonitor da servicio en todo el mundo, por lo que puedes usar Roomonitor en propiedades internacionales siempre que dispongan de conexión a internet estable. Además, el Centro de Control remoto funciona 24/7 en cualquier lugar del mundo, y nuestro equipo de Field Service opera en ciudades clave como Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Granada, París y Lisboa para gestionar check-ins, aperturas y servicios de conserjería presenciales.

Sí. Te proporcionamos un número de teléfono exclusivo al que puedes desviar las llamadas de tu empresa. Nuestro Centro de Control atiende esas llamadas las 24 horas del día, con personal experto, y sin ningún coste adicional por consumo telefónico. De esta forma, tus huéspedes siempre reciben atención inmediata siguiendo los protocolos que hayas definido.

Si un huésped llama fuera de tu horario comercial, nuestro Centro de Control 24/7 atiende la llamada en tu nombre siguiendo el protocolo que hayas definido en Manager. De esta forma, tus huéspedes siempre reciben asistencia inmediata, incluso cuando tu equipo no está disponible.

Nuestro Centro de Control está disponible 24/7 para atender llamadas de huéspedes y gestionar incidencias de forma remota en tu nombre. También tenemos equipos de Field Service disponibles en algunas ciudades para llevar a cabo todas estas gestiones de forma presencial. El equipo puede resolver desde ruidos hasta problemas de acceso, pérdida de llaves, incidencias técnicas (luz, aire acondicionado, WiFi) o coordinar un auto check-in. Además, contamos con servicio de conserjería para peticiones como toallas, sábanas o cunas, y podemos reenviar llamadas de tu empresa sin coste adicional. Cuando es necesario, enviamos agentes especializados al lugar para resolver el incidente.

Nuestro Centro de Control está disponible 24/7, todos los días del año. Nuestro equipo supervisa continuamente las alertas para garantizar una respuesta inmediata. Según la configuración que definas en Manager, podemos atender en varios idiomas, aunque la disponibilidad puede variar según el servicio y el horario.

Cuando se detecta una alerta (por ruido, humo o sobreocupación), el equipo remoto sigue el protocolo que hayas definido previamente. Esto puede incluir una llamada automática o manual al huésped, el envío de notificaciones vía app de mensajería a los contactos que indiques y el seguimiento de la incidencia hasta su resolución. Los tiempos de reacción son inmediatos y se adaptan al tipo de alerta y a las instrucciones que hayas configurado.

En Roomonitor clasificamos nuestros servicios en tres grandes categorías:

  • Check-ins: coordinación y ejecución de la entrada de huéspedes (remota o presencial).
  • Aperturas: asistencia cuando el huésped no puede acceder al apartamento.
  • Room Services: peticiones durante la estancia, como entrega de sábanas o toallas, revisión de WiFi, electricidad o agua, o entrega de llaves.

Puedes ampliar la información en la Guía de Servicio.

El servicio de conserjería está disponible de lunes a domingo entre las 18:30 h y las 8:00 h, y durante las 24 horas en fines de semana, en las ciudades dónde tenemos equipo de Field Service. Los Room Services son solicitudes puntuales de huéspedes o clientes, como:

Entrega de sábanas o toallas; revisión de WiFi, electricidad o fugas de agua; entrega de llaves u otras necesidades operativas. El tiempo mínimo para la ejecución de este tipo de servicio es de 1 hora. También aceptamos solicitudes adicionales para adaptarnos a cada situación. Puedes ampliar la información en la Guía de Servicio.

El agente de Roomonitor estará en el punto de encuentro desde 10 minutos antes de la hora acordada y hasta 30 minutos después. Si el huésped no se presenta pasado ese intervalo de espera, el check in se considera NO-SHOW y el servicio se marca como completado. El equipo queda a la espera y atento a que el huésped llame.

→ Posteriormente si el huésped o el cliente se comunica con el equipo de Roomonitor para realizar el servicio, se iniciará un segundo servicio que entra en la categoría de Apertura de emergencia, en el cual se le brinda al huésped un ETA (Tiempo estimado de llegada) de máximo 2 horas para realizar el servicio.

Para que podamos garantizar el check-in en la hora acordada, se debe solicitar con al menos 24 horas de antelación y es necesario enviar la solicitud por correo a [email protected] usando la plantilla correspondiente, indicando una hora exacta de llegada (ej. 17:30h). No se aceptan franjas amplias ni referencias imprecisas. Más detalles disponibles en la Guía de Servicio.

  • Apertura: se solicita con entre 2h y 24h de antelación.
  • Apertura Urgente: se solicita con menos de 2h de antelación o sin hora pactada previa.

Puedes ver tiempos de respuesta detallados en la Guía de Servicio.

Roomonitor ofrece un servicio de depósito de llaves en nuestra oficina para que siempre tengas una copia disponible en caso de pérdida o incidencia. Este servicio lo ofrecemos donde tenemos equipo de Field Service: Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Granada, Lisboa y París. Si un huésped o miembro de tu equipo extravía las llaves, nuestro personal puede gestionar la entrega directamente desde la oficina y asegurar el acceso al alojamiento sin demoras.

Redkool es la aplicación que utilizan nuestros agentes de campo para gestionar las intervenciones. Cuando un cliente nos envía una petición de servicio, un agente la acepta en cuestión de segundos y, desde ese momento, tanto el cliente como tu huésped pueden seguir en tiempo real el recorrido del agente, igual que cuando se sigue un pedido en apps como Glovo. Esto aporta transparencia, confianza y la tranquilidad de saber exactamente cuándo llegará la asistencia.

Precios y suscripciones

Planes, licencias y condiciones de tu suscripción Roomonitor. Entiende cómo se estructuran los precios, qué incluye cada plan y cómo aprovechar los descuentos al comprar tus dispositivos con suscripción.

Roomonitor ofrece un modelo sencillo basado en la adquisición de los dispositivos con una suscripción obligatoria.

  • Dispositivo: se compra una única vez (más los gastos de envío). Para compras online, tiene un precio reducido (de 90 €, a 45 €) cuando lo adquieres junto a un plan.
  • Planes: se facturan por propiedad, entendida como cada unidad que puede reservar un huésped (un apartamento, una habitación de hotel, una casa, etc.). Aquí puedes ver más información.

Si quieres incluir el dispositivo Roomonitor, tenemos estas opciones:

  1. Monitorización de ruido: incluye el acceso a la plataforma Manager para supervisar tus dispositivos.
  2. Asistente de alarmas: además de la monitorización, nuestro equipo gestiona y resuelve las alertas por ti.
  3. Servicio integral: incluye todo lo anterior y la cobertura completa de nuestro Centro de Control, que gestiona incidencias de forma remota, desde check-ins hasta resolución de dudas de huéspedes.

Si no quieres incluir el dispositivo Roomonitor, también tenemos:

  1. La opción de Servicios Operativos sin dispositivo, que incluye exactamente lo mismo que el Servicio integral, pero sin el dispositivo.

No. Los dispositivos de Roomonitor siempre van asociados a una suscripción mínima. La suscripción básica es la de Monitorización de ruido (Noise Alarm), que incluye el acceso a Manager para supervisar tus dispositivos en tiempo real y dónde podrás ver gráficas de ruido, humo de tabaco, control de masas, temperatura y humedad, y calidad del aire.

Sí. Cuando adquieres dispositivos junto a un plan de forma online, el coste del sensor se reduce al 50%. Además, si dispones de muchas propiedades, podemos ofrecerte un plan a medida. Contacta con el equipo comercial.

Tu plan comenzará cuando actives tu primera suscripción, y solo se te cobrará por las propiedades que uses.

Sí. La permanencia es de 1 año. Lo pone en tu contrato de servicio.

Los planes de Roomonitor son de suscripción activa, por lo que la facturación no se congela automáticamente aunque el dispositivo no se utilice durante un periodo de tiempo. Si tu operativa es estacional, te recomendamos contactar con nuestro equipo de soporte para estudiar la mejor opción de gestión de tu suscripción.

No. Las notificaciones y alertas que recibes forman parte del servicio contratado y no generan costes adicionales por volumen. La facturación se basa en el plan y la licencia que tengas activa, no en la cantidad de incidencias registradas.

Contrato

Duración mínima, bajas y condiciones legales. Resumen de los aspectos principales del contrato: permanencia, penalizaciones y garantías sobre los dispositivos.

La duración estándar es de 12 meses. Si no se indica lo contrario, el contrato se renueva automáticamente de forma anual, salvo que el cliente solicite la baja con un mes de antelación.

Si la baja se solicita antes de cumplir el periodo mínimo de permanencia, puede aplicarse una penalización proporcional a los descuentos disfrutados. Para gestionar la baja, debes comunicarlo por escrito a [email protected] con al menos 30 días de antelación.

Las suscripciones se abonan por domiciliación bancaria y siempre por adelantado. En el caso de la compra de dispositivos, el pago se efectúa mediante transferencia o tarjeta en el momento de la contratación.

Sí. Los equipos de Roomonitor tienen un año de garantía frente a defectos de fabricación. No se cubren daños por mal uso, manipulación indebida o vandalismo.

Cuenta y facturación

Gestión de tu cuenta, pagos y facturas. Encuentra cómo modificar tu plan, actualizar métodos de pago, descargar facturas y resolver problemas de acceso a tu cuenta.

Para cambiar tu método de pago, inicia sesión en tu cuenta de Roomonitor desde la aplicación web. Luego, ve a la sección Mis Tarjetas, donde podrás agregar o eliminar los detalles de tu tarjeta en los métodos de pago.

Para modificar tu plan, inicia sesión en tu cuenta de Roomonitor y ve a la sección Suscripción. Desde allí, podrás actualizar, reducir o cancelar tu plan. Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda, no dudes en contactar a nuestro equipo de Soporte al cliente por correo electrónico a [email protected].

Accede a tu cuenta en roomonitor.com y dirígete a Mi cuenta > Mis suscripciones. Allí podrás ver el total de licencias que tienes contratadas, así como el estado de cada una (activas o canceladas).

Si no recuerdas tu contraseña de acceso a roomonitor.com, dirígete a la página de inicio de sesión y selecciona la opción “¿Olvidaste tu contraseña?”. Recibirás un correo electrónico con las instrucciones para restablecerla. Si no lo recibes en unos minutos, revisa tu carpeta de spam o contacta con nuestro equipo de [email protected].

Una vez que hayas configurado tu cuenta y completado tu primera compra, podrás descargar tu factura usando nuestra aplicación web. Simplemente ve a Mi Cuenta, haz clic en Pedidos y desplázate hacia abajo para ver tus facturas.

Integraciones

Conecta Roomonitor con PMS, OTAs y sistemas externos. Aprovecha nuestras integraciones con Airbnb, Guesty, Avantio y más para automatizar la gestión de tus alojamientos.

Sí. En Roomonitor facilitamos nuestra API pública para que puedas integrar tu PMS con nuestro software avanzado. Obtén más información en el apartado de integraciones.

Sí, nos conectamos a las plataformas de reservas más importantes, incluyendo Airbnb

Sí. Roomonitor se integra fácilmente con tu cuenta de Guesty, lo que te permite automatizar la gestión de tus alojamientos y centralizar toda la información en un mismo panel. Sigue los pasos detallados en esta guía de integración con Guesty.

Si eres usuario de Avantio ahora puedes aprovechar la integración que hemos preparado para ayudarte a controlar el ruido de tus propiedades sin esfuerzo.

Roomonitor te ofrece la posibilidad de que cuando nuestro sistema detecte una situación ruidosa dentro del apartamento, el primer aviso vaya directamente al huésped alojado en tu apartamento. De esta forma resolveremos la mayoría de las incidencias de ruido sin que tengas que hacer nada, nuestro sistema lo hará por ti.

¿Cómo puedo empezar a usarlo?

Gracias a la colaboración entre Avantio y Roomonitor el proceso es muy sencillo, te lo explicamos a continuación:

  1. Lo primero que tienes que hacer es solicitar al Equipo de Soporte de Avantio las credenciales de acceso a la API a través de support.avantio.com. Ellos te facilitarán el API Username y Password.
  2. Cuando tengas estos datos tienes que acceder a panel.roomonitor.com con los datos de acceso que Roomonitor te haya proporcionado.
  3. Desde el dashboard tienes que hacer click en tu username (esquina superior derecha) y en el menú desplegable hacer click en «Integrations».
  4. Selecciona la opción de Avantio. Una vez dentro te pedirá el API user y Password que te ha proporcionado el Equipo de Soporte de Avantio. Cuando los hayas introducido haz click en «Save credentials».
  5. Si los datos son correctos verás que aparece un nuevo menú. Es hora de linkar los Roomonitor que tienes instalados con las propiedades que tengas subidas en Avantio.
  6. En el primer desplegable aparecerá un listado con todos los Roomonitor que tienes instalados en tus apartamentos, selecciona el que quieras linkar.
  7. En el segundo desplegable verás un listado con todas las propiedades que tengas subidas en Avantio, selecciona la que corresponda y haz click en «Link rooms»
  8. Repite el proceso con todas las propiedades en las que tengas instalado Roomonitor.

Una vez que tengas todo linkeado puedes decidir en qué propiedad activas esta función y además puedes cambiarlo siempre que quieras. Para ello tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Desde el dashboard de panel.roomonitor.com haz click en «Active Monitors»
  2. Accede al dispositivo para el cual quieras activar o desactivar el servicio.
  3. En la parte superior derecha haz click en «Settings»
  4. Verás una serie de opciones,  entre ellas la de «Notify the guest before hand in case of noise», si quieres que avisemos a tu huésped en caso de alarma de ruido deberías activar esta opción en cada dispositivo que tengas integrado con Avantio.

Por supuesto si tienes alguna duda puedes enviarnos un ticket y te ayudaremos lo más rápido posible!

Si quieres activar la integración, contacta con nuestro equipo de soporte en [email protected] para que te guíen en la configuración.

Roomonitor no está pensado como un sistema domótico general, pero nuestro Hub puede conectarse con algunos dispositivos externos, como sensores adicionales o cerraduras inteligentes (Smart Locks) en determinados casos. Esto permite ampliar la automatización de accesos y la gestión operativa.

En cuanto a integraciones directas con Alexa o Google Home, no son el foco principal de Roomonitor. Te recomendamos consultar con nuestro equipo de soporte antes de implementar cualquier conexión de este tipo para confirmar compatibilidades en tu caso.

Manager

El dashboard centralizado para controlar todas tus propiedades. Descubre cómo usar Manager para configurar protocolos, administrar licencias y supervisar en tiempo real todos tus dispositivos.

Manager es el panel de control centralizado de Roomonitor. Desde un único dashboard puedes consultar en tiempo real la información del interior de tus apartamentos, administrar todos tus dispositivos y personalizar el envío de alertas. Además, Manager te permite configurar protocolos operativos para que nuestro equipo actúe exactamente como tú lo indiques, garantizando un control total desde tu ordenador, tableta o móvil.

Si te diriges a ‘Mi Perfil’ en Manager, verás al final un listado con las Licencias disponibles. Allí podrás ver el número de licencias que tienes y si están asociadas o no a alguna Room.

Los protocolos son instrucciones personalizadas que indican cómo debe actuar Roomonitor en tu propiedad.

  • Puedes incluir accesos, WiFi, contactos, fotos, vídeos o instrucciones de check-in/check-out.
  • Se organizan en agrupadores (ciudad, edificio, apartamento) y recursos (información operativa).

El equipo de Roomonitor sigue siempre tus protocolos al detalle, gestionando incidencias como si fueran parte de tu equipo.

Desde Manager puedes definir:

  • Accesos al inmueble: llaves, códigos, smart locks y guías visuales.
  • Zonas anexas: parking, piscina, trastero, etc.
  • Procedimientos: pasos detallados para check-ins, emergencias o mantenimientos.
  • Contactos y seguros: quién responde ante incidencias.
  • Accesos a herramientas externas: PMS, cerraduras, apps de check-in.
  • Check-in y reservas: modalidades, horarios, costes adicionales.

Check-out: pasos claros para una salida ordenada.

Los protocolos están pensados para responder a nodos jerárquicos. Es decir, puedes tener protocolos por apartamento, agrupados por plantas, por edificios, por ciudad… porque puedes tener unos códigos de acceso o claves WiFi que varien en función de su lugar.

En ese sentido, tienes un par de posibilidades para editar protocolos desde Manager. En primer lugar, si te diriges al listado de ‘Apartamentos’ y haces clic en uno de tus apartamentos, podrás ver las pestañas de ‘Protocolos’ e ‘Información’. En ‘Protocolos’, verás un resumen de los protocolos de este apartamento. Para editar o añadir más recursos, deberás hacer clic en ‘Información’, y ‘Añadir recurso’. No te olvides de guardar tu trabajo.

Por otro lado, si haces clic en ‘Mi perfil’, allí podrás ir al ‘Editor de protocolos’, desde donde podrás crear y organizar diferentes nodos de información. De este modo, como detallamos más arriba, podrás crear protocolos y organizarlos adaptados a tus necesidades.

Además de la documentación y guías online, puedes contactar con nuestro equipo de soporte a través de [email protected] o por teléfono al +34 93 018 01 30. El equipo está disponible para resolver dudas sobre instalación, configuración de Manager o incidencias con tu dispositivo.

Recibe nuestras últimas actualizaciones.

Te enviaremos noticias del sector, consejos periódicos sobre nuestros productos y servicios, y ofertas personalizadas adaptadas a las necesidades de tu negocio.
0
    0
    Your Cart
    Your cart is empty