Hola a todos. Hoy tenemos el placer de estar en las oficinas de Checkmyguest con Jordan Setti.
Su director operativo es uno de los actores clave del mercado de alquileres de corta y media estancia en Francia. Estamos aquí para hablar de la evolución del sector, de los retos actuales y también de la colaboración entre Checkmyguest y Roomonitor, que dura ya desde 2021. El objetivo de este intercambio es poner en valor cómo nuestra colaboración contribuye a reforzar la seguridad, la eficiencia operativa y la calidad de la experiencia del cliente en un contexto cada vez más exigente.
¿Podrías presentarnos brevemente Checkmyguest y contarnos cómo ha evolucionado la empresa desde su creación en 2016?
Checkmyguest es una empresa especializada en el alquiler de apartamentos de corta y media estancia.
Actualmente gestionamos unos 3.000 inmuebles en toda Francia y recientemente fuimos adquiridos por Oyo, uno de los gigantes de la hostelería india.
Desde 2016 hemos crecido constantemente; hemos tenido que adaptar nuestra operativa y nuestra forma de trabajar, y hoy en día hemos logrado escalar el modelo hasta gestionar estos 3.000 inmuebles.
¿Y qué tipo de propiedades gestionáis exactamente y en qué regiones de Francia estáis más presentes?
Principalmente gestionamos en Île-de-France, en París; ahí tenemos aproximadamente el 80% de nuestro stock. El resto está en el sur de Francia, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, y en el norte, en Deauville, Trouville y Honfleur.
Hemos empezado a expandirnos: adquirimos una empresa en Lyon, donde gestionamos un centenar de propiedades; también estamos presentes en Ginebra y en Italia. Empezamos a exportarnos, pero nuestro núcleo sigue estando en París.
Y dado que sois un actor importante en el mercado, ¿cuál es tu visión del estado actual del mercado de alquiler de corta y media estancia en Francia?
En París se está volviendo cada vez más complicado, como todos saben. Hay nuevas regulaciones que intentan reducir el número de apartamentos en alquiler de corta estancia. Por eso, desde el principio nos especializamos en transformar locales comerciales en apartamentos dedicados al alquiler vacacional, lo que nos permite explotarlos los 365 días del año. Pero cada vez es más complicado porque las regulaciones parisinas quieren limitar esta actividad. Por eso buscamos crecimiento en otras ciudades y en otros países.
Hablando de regulación, ¿cuáles son los principales retos normativos a los que os enfrentáis y qué impacto prevéis que estas nuevas leyes tengan en vuestra actividad?
Hoy en día hay dos maneras de operar: o es tu residencia principal, en cuyo caso puedes alquilar 90 días al año (siempre que el reglamento de copropiedad lo permita), o tu propiedad tiene un uso comercial y el cambio de uso a alojamiento hotelero, lo que te permite alquilar 365 días al año.
Nos hemos especializado en este último tipo de inmuebles, pero cada vez es más difícil porque conseguir la autorización de alojamiento hotelero es complicado. El mayor desafío es encontrar nuevas adquisiciones dentro de este marco.
¿Qué importancia le da Checkmyguest a la seguridad y a la tranquilidad tanto de vuestros inmuebles como del vecindario?
Para nosotros es fundamental. Queremos una actividad sostenible, y si no respetas a los vecinos o a la comunidad de propietarios, corres el riesgo de que te obliguen a dejar de alquilar. No queremos eso. Así que hacemos todo para mantener buenas relaciones con los vecinos: no queremos fiestas ni incidentes, preferimos cancelar o rechazar reservas sospechosas antes que tener problemas con ellos.

Como mencionamos en la introducción, colaboramos desde 2021. ¿Qué os convenció de elegir Roomonitor como solución de vigilancia?
En 2021, con la crisis y la pandemia, los turistas dejaron de venir a París. Bajamos precios para atraer reservas y, como todas las empresas del sector, empezaron las fiestas en apartamentos, ya que discotecas y restaurantes estaban cerrados. Teníamos un problema serio: cómo asegurar nuestros apartamentos.
Ahí comenzó todo y firmamos el acuerdo con Roomonitor.
¿Por qué Roomonitor y no otra empresa similar?
Porque Roomonitor no solo ofrece el dispositivo, también un acompañamiento presencial. Para nosotros es esencial: a partir de medianoche, cuando nuestras oficinas cierran, queremos poder dormir tranquilos. Roomonitor toma el relevo: el dispositivo envía alertas, llaman a los huéspedes para que bajen el ruido y, si no responden o no se calman, intervienen en unos 20 minutos. Para nosotros esto no tiene precio: puedo dormir tranquilo y no recibo llamadas de propietarios ni vecinos en mitad de la noche. A la mañana siguiente, simplemente leo los informes y ya está.
¿Usabais antes soluciones para detectar fiestas, ocupación no autorizada o riesgos de daños?
No. Siempre han existido fiestas, pero eran casos muy puntuales. Con la pandemia aumentaron muchísimo, se puso de moda alquilar apartamentos para fiestas, y ahí empezamos a buscar soluciones como la vuestra.
Hablando de los avisos detectados por el dispositivo y gestionados por nuestros agentes de noche en París, ¿cuáles son, según tú, otros puntos fuertes de nuestro servicio?
Lo primero son los informes: permiten a nuestros propietarios justificarse ante su comunidad de vecinos, porque todo queda registrado y documentado. Y también destaco vuestra reactividad. Cuando sospechamos de una posible fiesta —por ejemplo, reservas de última hora en grandes apartamentos—, pedimos a vuestro equipo que haga rondas preventivas y siempre respondéis rápido.
¿Podrías compartir un ejemplo concreto en el que Roomonitor os haya permitido evitar un incidente grave?
Sí, un caso muy claro: una fiesta tipo discoteca en un apartamento de gran valor. Todo parecía normal: buena puntuación del huésped, perfil de años en Airbnb, llamada previa coherente. Pero instalaron una auténtica discoteca en el apartamento.
Roomonitor detectó el ruido, llamó a los huéspedes, entendió enseguida que era una fiesta y acudió. La situación era grave; incluso llamaron a la policía. En 30-45 minutos todo estaba solucionado: la gente fuera, llaves recuperadas y, al día siguiente, limpiamos. No hubo problemas con la comunidad de vecinos porque se actuó rápido. Para mí es el ejemplo más claro de la eficacia de Roomonitor.
¿Qué futuro ves para el alquiler de corta y media estancia, en términos de sostenibilidad social, relación con comunidades locales y uso de herramientas como Roomonitor?
La actividad se está profesionalizando. Solo quedarán actores que conocen bien el mercado y saben trabajar correctamente, rodeándose de buenos socios y respetando a los vecinos. Creo que cada vez habrá grandes actores gestionando este mercado, acompañados por empresas como Roomonitor, porque ofrecéis el mejor servicio para que todo salga bien. Si esta actividad se hace bien, no tiene por qué haber problemas con los vecinos.
Si tuvieras que recomendar Roomonitor a otro gestor, ¿qué le dirías?
Que firme ya. No hay nada como dormir tranquilo. Esta actividad es 24/7, y hay un momento en el que necesitas descansar. Saber que de 22:00 a 7:00 alguien toma el relevo, con llaves y capacidad para entrar en el apartamento e intervenir, no tiene precio.
Para terminar, Jordan, ¿quieres compartir algo más sobre tu experiencia o tu visión del mercado?
Nada en particular, salvo que sabemos que nuestros apartamentos están seguros y contamos con un socio muy reactivo.
Gracias por tomarte el tiempo de compartir tu experiencia con nosotros. Es un verdadero placer contar con el testimonio de alguien tan influyente como tú. Estamos convencidos de que, gracias a esta colaboración desde 2021, seguiremos reforzando la seguridad, optimizando operaciones y ofreciendo una experiencia cada vez mejor a los clientes.